UNA ESTRATEGIA INTEGRAL PARA CREAR SOLUCIONES DE PACKAGING SOSTENIBLES
Nuestra estrategia en materia de sostenibilidad se centra en llevar la industria del packaging sostenible a nuevas alturas, para lo cual promovemos los sistemas circulares, optimizamos el rendimiento del packaging y diseñamos modelos recargables y reutilizables.
Al ser el mayor Hybrid Packaging Supplier® mundial, Berlin Packaging no se ciñe a un único material o proceso. Nos abastecemos de componentes de todos los sustratos importantes gracias a nuestra red mundial de proveedores.
Colaboramos con nuestros clientes para diseñar programas de packaging sostenible que sean rentables, de base amplia y que estén sustentados en hechos.
NUESTRO MODELO c.o.r.e
Circularity
Optimization
Reuse & Refill
Environmental services
Ponemos a disposición de nuestros clientes una amplia cartera de servicios de asesoría y herramientas que les permiten recibir consejos expertos y personalizados para todas sus necesidades en materia de sostenibilidad.
CASOS DE SOSTENIBILIDAD
Vinolok
Vinolok
Atributos de sostenibilidad
Vinolok es un tapón totalmente reciclable diseñado para ser desmontado:
La parte de vidrio es reciclable sin pérdida de calidad.
– El anillo de cierre de EVA es reciclable. También hay disponible EVA de base biológica
– El tapón no contiene pegamento, silicona, PVC ni ftalatos.
– El consumidor puede separar fácilmente la parte de plástico.
Design for Disassembly es una estrategia de diseño que tiene en cuenta la necesidad de desmontar un producto en el futuro para arreglarlo, reequiparlo o reciclarlo.
.
Helium Mixology
Helium Mixology
Características de sostenibilidad
«100 % neutro en carbono»
En el caso particular de Helium Mixology:
– Diseño atemporal
– Compatible con el cierre 100 % reciclable Vinolok
– Compatible con los cierres Bartop
– Vidrio semi-flint, hasta un 75 % de vidrio reciclado
– Neutro en carbono (en colaboración con Climate Partner)
La neutralidad en carbono se logra cuando «las emisiones antrópicas de gases de efecto invernadero se compensan con una cantidad igual de emisiones reducidas, evitadas o capturadas dentro de un horizonte temporal determinado».
Foamy
Foamy
Características de sostenibilidad
Foamy es un generador de espuma recargable fabricado en vidrio, pionero en su categoría. El envase es reciclable, permite almacenar fórmulas sensibles de modo inerte y puede personalizarse de muchas formas. Se trata de una alternativa más sostenible que los tradicionales generadores de espuma de plástico y se puede desmontar para que el usuario recicle todas las piezas según su material (vidrio, PP y PETG).
Design for Disassembly es una estrategia de diseño que tiene en cuenta la necesidad de desmontar un producto en el futuro para arreglarlo, reequiparlo o reciclarlo.
Elise Revive
Elise Revive
Características de sostenibilidad
Elise Revive contiene un 10% de vidrio reciclado después del consumo, certificado por un tercero (Union).
Contenido reciclado después del consumo (PCR) es un término que hace referencia al material reciclado que los consumidores finales han utilizado antes de depositarlo en el contenedor de reciclaje. El PCR se utiliza durante la fabricación del vidrio para rebajar el punto de fusión, lo que conlleva ventajas en cuanto al consumo energético. A mayor porcentaje de PCR, mayor es el riesgo de que haya piedras, impurezas y contaminación en el vidrio fundido, lo que puede producir defectos e imperfecciones estéticas como burbujas o marcas.
Airglass Jar
Airglass Jar
Características de sostenibilidad
El consumidor puede reutilizar varias veces el Airglass Jar sustituyendo el cartucho de recarga de PP en dos sencillos pasos. Las piezas del Airglass Jar están diseñadas para que sea posible desmontarlas completamente, separarlas y reciclarlas según su material (vidrio, PP y PETG). El tarro utiliza la tecnología «airless», que reduce el desperdicio de producto, protege el contenido para que no se contamine y dispensa dosis precisas. En comparación con los tarros de vidrio tradicionales, el Airglass Jar ejemplifica los conceptos de reducción, reutilización y reciclaje. La parte más pesada y que más energía consume del packaging (el tarro de cristal) debe reutilizarse, mientras que la parte de plástico que se inserta es reciclable y se puede sustituir cuando haga falta.
Las soluciones recargables permiten minimizar el impacto medioambiental, ya que reducen considerablemente la huella de carbono y el consumo de material de packaging, siempre que se reutilicen suficientes veces a lo largo del tiempo. Los diseños reutilizables y recargables también pueden mejorar la experiencia de los usuarios, ya que los bonitos recipientes están diseñados para durar y, en consecuencia, contribuyen a reforzar la fidelidad a la marca.
La recarga implica que el packaging permanece en el sistema y se puede utilizar una y otra vez.
Duo-2 Piece
Duo-2 Piece
Características de sostenibilidad
El cierre está hecho de partes desmontables, lo que permite reciclar fácilmente tanto la madera de la cabeza como el material sintético de la pata. Es compatible con el uso de materias primas de plástico reciclado después del consumo, así como con polímeros procedentes de fuentes renovables.
El reciclaje es la acción o el proceso por el que los residuos se convierten en material reutilizable. Según la jerarquía de residuos europea, se considera que la mejor solución es la prevención de residuos, seguida de la reutilización, el reciclaje y la recuperación.
Environmental services

Identificamos los motores de la sostenibilidad, realizamos análisis comparativos y facilitamos información y actualizaciones que impulsan el cambio.
Podemos ayudar a nuestros clientes a definir la estrategia de sostenibilidad de su empresa y a diseñar un completo plan de trabajo en materia de circularidad.
Creamos soluciones a medida gracias a la división de diseño de nuestra empresa, Studio One Eleven.
Podemos obtener componentes fabricados con cualquier material existente en el mercado gracias a nuestra red mundial de socios, y diseñamos herramientas sencillas para compararlos en función de sus atributos de sostenibilidad.
Utilizamos el Análisis del Ciclo de Vida (ACV), de acuerdo con la norma ISO 14040, para medir el impacto medioambiental de un producto a lo largo de toda la cadena de valor, desde la obtención de la materia prima hasta el fin de su ciclo de vida.
Ayudamos a nuestros clientes a captar y retener el valor de sus soluciones sostenibles, apoyándoles con declaraciones de sostenibilidad cuantificables y bien fundamentadas.

Identificamos los motores de la sostenibilidad, realizamos análisis comparativos y facilitamos información y actualizaciones que impulsan el cambio.
Podemos ayudar a nuestros clientes a definir la estrategia de sostenibilidad de su empresa y a diseñar un completo plan de trabajo en materia de circularidad.
Creamos soluciones a medida gracias a la división de diseño de nuestra empresa, Studio One Eleven.
Podemos obtener componentes fabricados con cualquier material existente en el mercado gracias a nuestra red mundial de socios, y diseñamos herramientas sencillas para compararlos en función de sus atributos de sostenibilidad.
Utilizamos el Análisis del Ciclo de Vida (ACV), de acuerdo con la norma ISO 14040, para medir el impacto medioambiental de un producto a lo largo de toda la cadena de valor, desde la obtención de la materia prima hasta el fin de su ciclo de vida.
Ayudamos a nuestros clientes a captar y retener el valor de sus soluciones sostenibles, apoyándoles con declaraciones de sostenibilidad cuantificables y bien fundamentadas.